lunes, 10 de marzo de 2014

PORTUGUÉS: CONVOCATÓRIA ABERTA PARA DRAMATURGAS LATINO-AMERICANAS













A Women Playwrights International (WPI) é uma organização sem finalidade de lucro dedicada à promoção e desenvolvimento do trabalho realizado por dramaturgas no mundo.

Entre as ações mais importantes da organização, encontra-se a realização de uma conferência internacional a cada três anos, em diversas cidades do mundo, onde são realizadas conferências, debates, leitura de textos e workshops sobre a dramaturgia de autoria feminina em seus diferentes contextos.

A comissão latino-americana, nessa ocasião, convida as dramaturgas do continente que escrevem em Língua Portuguesa a participar da primeira convocatória aberta no continente para a seleção de textos que representarão a América Latina em julho de 2015, na Cidade do Cabo, África do Sul.

O objetivo da presente convocatória é democratizar o processo de seleção das escritoras, permitindo-lhes enviar seus textos em língua original.

Modalidades de participação:
As dramaturgas poderão participar com obras que se encaixem numa das seguintes temáticas:
- Mais além das palavras: textos que reproduzem a encenação a partir dos universos materiais, sonoros, visuais e digitais;
- Novos textos para as novas mídias;
- Em outras palavras: textos multilíngues, para plateias de vários idiomas ou que tenham sido traduzidas para o inglês a partir da língua original.
- Eleição de palavras: textos desenvolvidos em conjunto com dramaturgas, diretores, atores ou atrizes durante processos de criação coletivos ou oficinas;
- Nossas próprias palavras: obras escritas para a cena que abordem a memória, de forma autobiográfica ou social.

Critérios gerais
- Podem se candidatar as dramaturgas de origem latino-americana de Língua Espanhola ou Portuguesa, com pelo menos uma obra estreada.

- A WPI e a sua comissão latino-americana avaliará os primeiros 50 textos em Espanhol e os primeiros 10 textos em Português recebidos.

- A data final para o envio dos textos é o dia 30 de março de 2014.

EXTENDEMOS EL PLAZO HASTA EL 30 DE ABRIL

- Será admitido o envio de um só texto por candidata.

- A seleção será realizada por uma comissão julgadora composta por seis dramaturgas/especialistas da área, cujas identidades serão reveladas no final do processo de seleção.

- A comissão julgadora selecionará 8 textos em Espanhol e 2 textos em Português.

- Os resultados serão comunicados durante a primeira quinzena de junho, através das diversas plataformas virtuais da comissão.

- As dramaturgas selecionadas receberão um convite por correio eletrônico, onde será indicado o formato no qual a própria obra será apresentada na conferência da Cidade do Cabo, em julho de 2015.

- A WPI é uma associação sem finalidades de lucro e não conta com financiamentos estáveis que permitam financiar suas atividades. Caso receba financiamentos em nível internacional, tais recursos serão destinados às participantes de países cujas condições femininas são precárias.

- Por tal razão, as dramaturgas selecionadas devem arcar pessoalmente com o financiamento para:
  • - A tradução do seu texto para a Língua Inglesa;
  • - Os custos da viagem à África do Sul (passagem aérea, manutenção, valor da inscrição à conferência e estadia).
A WPI América Latina compromete-se a administrar projetos que possam ajudar a obter financiamento para a representação do nosso continente. Todavia, em caso algum isso significa obrigação ou compromisso de fornecimento de recursos econômicos.


Formalidades para a candidatura
As candidatas deverão enviar ao endereço de correio eletrônico wpilatinoamerica@gmail.com, em Espanhol ou Português, em formato PDF e em um só arquivo, a seguinte informação:
- Apresentação biográfica profissional (de no máximo uma página);
- Apresentação da obra e da sua relação com um dos temas indicados na modalidade de seleção;
- CV e resumo da obra (máximo uma página);
- Texto da obra.

Contato:
Para maiores informações:
http://wpiamericalatina.blogspot.fr
https://www.facebook.com/ WPI América Latina

Perguntas e envio das obras a:
Sally Campusano Torres
wpilatinoamerica@gmail.com

martes, 4 de marzo de 2014

ESPAÑOL: CONVOCATORIA ABIERTA PARA DRAMATURGAS LATINOAMERICANAS: selección de textos para WPIC 2015 Ciudad del Cabo, Sudáfrica





 CONVOCATORIA ABIERTA PARA DRAMATURGAS LATINOAMERICANAS

Women Playwrights Internacional (WPI) es una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción y desarrollo del trabajo realizado por dramaturgas en el mundo.

Dentro de las acciones más importantes de la organización se encuentra la realización de una conferencia internacional cada tres años en distintas ciudades del mundo, en donde se llevan a cabo conferencias, debates, lectura de textos y workshops en torno a la dramaturgia realizada por mujeres y sus contextos.

A través de su comisión en latinoamericana, en ésta ocasión, invita a las dramaturgas de habla hispana a participar de la primera convocatoria abierta en el continente para la selección de textos que representarán a América Latina en Julio 2015 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

El objetivo de esta convocatoria es democratizar el proceso de selección de las escritoras del continente al realizar una convocatoria especial para América Latina permitiendo a las dramaturgas postular en su idioma original.


Modalidades de participación:
Las dramaturgas podrán participar con obras que se inscriban en una de las siguientes temáticas:

- Más allá de las palabras: textos que reproducen la puesta en escena a partir de los universos materiales, sonoros, visuales y digitales.

- Nuevos textos para los nuevos medios

- En otras palabras: textos multilingües, para audiencias de diversos idiomas, o que han sido traducidas al inglés desde su idioma original.

- Elección de palabras: textos desarrollados entre conjunto con dramaturg@s, director@s, o actores y actrices en el marco de un procesos de creación o taller.

- Nuestras propias palabras: obras escritas
para ser llevadas a escena en donde se aborde la memoria, de manera autobiográfica o social.


Criterios generales

Pueden postular dramaturgas de origen latinoamericano de habla hispana o portuguesa, con al menos una obra estrenada.

WPI y su comisión latinoamericana evaluará los primeros 50 textos recepcionados en español y los primeros 10 textos recepcionados en portugués.
La fecha final para la recepción de textos es el 30 de marzo 2014. 

EXTENDEMOS EL PLAZO HASTA EL 30 DE ABRIL 

Solo se recpecionará un texto por postulante.

La selección será realizada por un jurado conformado por seis dramaturgas/ especialistas del aréa cuyas identidades serán dadas a conocer una vez finalizado el proceso de selección.

El jurado seleccionará 8 textos en español y dos textos en portugués.

Los resultados serán comunicados durante la primera quincena de junio a través de las diversas plataformas virtuales de la comisión.

Las dramaturgas seleccionadas recibirán una carta de invitación vía correo electrónico en donde se les indicará el formato en que su obra será presentada en la conferencia de Ciudad del Cabo, en julio del 2015.

WPI es un asociación sin fines de lucro y no cuenta con financiamientos estables que le permitan financiar sus actividades y; en el caso de recibir financiamientos a nivel internacional, estos recursos son destinados a las participantes provenientes de países en donde la condición de la mujer se encuentra en estado de precaridad.

Es por esta razón que quienes resulten seleccionadas deben contemplar de manera personal el financiamiento para:

- La traducción de su texto al idioma inglés.

- Costos de viaje a Sudáfrica (Pasajes de avión, manutención, cuota de participación en la onferencia y estadía)

WPI Latinoamerica se compromete a gestionar diversos proyectos que puedan ayudar al financiamiento de la representación de nuestro continente; sin embargo, en ningún caso esto significa una obligación o compromiso con la entrega de recursos económicos.


Formalidades de postulación
Las postulantes deberán enviar al correo electrónico wpilatinoamerica@gmail.com, en español o portugués, en formato PDF y en un solo archivo, la siguiente información:

- Presentación biográfica profesional (máximo una página de extensión)
- Presentación de la obra y su relación con uno de los temas de las modalidades de selección. (máximo una página de extensión)
- CV y resumen argumental de la obra (Máximo una página de extensión)
- Texto de la obra dramática


Contacto

Mayor información en:
http://wpiamericalatina.blogspot.fr/
https://www.facebook.com/WPI América Latina

Consultas y recepción de obras a:
Sally Campusano Torres
Cordinadora WPI América Latina
wpilatinoamerica@gmail.com

jueves, 27 de febrero de 2014

El Comité de dirección 2012-2015


¿Quiénes somos?


Women Playwrights Internacional (WPI) es una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción y desarrollo del trabajo realizado por dramaturgas en el mundo.

Dentro de las acciones más importantes de la organización se encuentra la realización de una conferencia internacional cada tres años en distintas ciudades del mundo, en donde se llevan a cabo conferencias, debates, lectura de textos, workshops y stages en torno a la dramaturgia realizada por mujeres y sus contextos.

WPI fue fundada en 1988 y tuvo su primera conferencia en Búfalo, Nueva York, EE.UU, oportunidad en la que participaron doscientas mujeres de más de 30 países . Desde entonces, las dramaturgas de todo el mundo se han dado cita en Canadá, Irlanda, Grecia, Australia, Filipinas, Indonesia, India y Suecia.

En este último país, el año 2012 se llevó a cabo la 9º conferencia en la ciudad de Estocolmo, ocasión en la que por primera vez participaron representantes de América Latina. 

En ésta ocasión, Sally Campusano fue invitada a articipar como coordinadora de WPI para América Latina. 




La Comisión América Latina
 
Fundamentación
Latinoamérica es la región del continente americano conformado por los 18 países cuyos idiomas oficiales son de origen latino: francés, portugués y español, siendo éste último el más extendido por todo el continente en donde más de 375 millones de personas lo utilizan como lengua oficial.

Ésta unidad idiomática, junto a una historia de independencia con rasgos en común entre la mayoría de los países desde México hacia al sur, le han dado a la cultura latinoamericana un carácer prticular que ha permitido la formación de una identidad continental que por cierto, ha trascendido en el teatro, su historia, sus gestores y sus temáticas.

Bajo este contexto creemos importante que dado el espíritu y temáticas que WPI propone,resulta pertinente la creación de una plataforma continental al alero de esta organización internacional.

WPIC representa para las escritoras de teatro latinoaméricanas una enorme plataforma de difusión, reflexión e interacción con las diferentes realidades y oportunidades existentes a nivel internacional. 


OBJETIVOS de la Comisión WPI América Latina

- Generar desde latinoamerica la representación que participará en la conferencia de Sudáfrica 2015, con el fin de dar a conocer una visión global y consensuada de nuestra dramaturgia, sus temáticas y sus escritoras.

- Utilizar la plataforma de WPI 2015 como un mecanismo para generar lazos e intercambios a nivel latinoamericano.

- Analizar las diversas manifestaciones dramatúrgicas y teatrales llevadas cabo por mujeres en el continente.

- Elaborar una mirada crítica y análitica sobre el quehacer femenino en las artes escénicas del continente.

- Difundir el trabajo de realizado por las mujeres dramaturgas de latinoamericana, en función de sus temáticas, contextos e historia.